Marlon Brando fue uno de los actores más influyentes de la historia del cine. Desde sus primeras actuaciones en películas como El halcón maltés hasta su trabajo más reciente en la adaptación de The Score, Brando ha sido el protagonista de una de las carreras más prolíficas en la industria. En esta biografía y filmografía de Marlon Brando, revisaremos su trayectoria profesional y su vida personal, destacando sus mejores actuaciones y su legado como artista.
Marlon Brando (3 de abril de 1924 – 1 de julio de 2004) fue un actor estadounidense. Hizo su debut en Broadway con la obra de Tennessee Williams «A Streetcar Named Desire», por la que ganó un premio Tony en 1951. Brando fue uno de los primeros actores en ganar fama mundial gracias al cine. Su carrera cinematográfica se dividió en tres periodos: los años 50, 60 y 70. En los años 50, Brando fue uno de los primeros actores modernos. Participó en filmes como El Halcón Maltés, Un tranvía llamado Deseo y Viva Zapata!. Su interpretación de Vito Corleone en El Padrino de 1972 le valió un Premio Oscar. En la década de los 70 realizó films como Un lugar solitario para morir, El último tango en Paris y Apocalipsis Now.
A lo largo de su carrera, Marlon Brando recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los que se encuentran dos premios Oscar, tres Globos de Oro, dos premios BAFTA, un premio Emmy y un premio Tony. Fue una de las figuras más importantes del cine en el siglo XX.
Filmografía:
1. El Halcón Maltés (1941)
2. Un Tranvía Llamado Deseo (1951)
3. Viva Zapata! (1952)
4. Desayuno con Diamantes (1961)
5. El Padrino (1972)
6. Un Lugar Solitario Para Morir (1973)
7. El Último Tango en París (1972)
8. Apocalipsis Now (1979)
9. El Hombre de Las Sombras (1983)
10. El Último Mohicano (1992)
11. El Gran Mentiroso (1996)
12. El Cubo (1997)
¿Quién fue el amor de la vida de Marlon Brando?
Marlon Brando fue una de las más grandes figuras de la industria cinematográfica. A lo largo de su carrera, Brando tuvo varias relaciones amorosas, pero el amor de su vida fue Anna Kashfi, una actriz y modelo india-estadounidense. La pareja se conoció en 1956 durante el rodaje de la película de 1957 de Brando «Sayonara». Brando y Kashfi tuvieron una hija, Tarita, antes de su divorcio en 1959. Después de su divorcio, Brando tuvo relaciones con muchas otras mujeres, pero nunca volvió a estar casado. Brando falleció en 2004, pero Anna Kashfi sigue viva.
¿Qué enfermedad tenía Marlon Brando?
Marlon Brando era un actor estadounidense célebre, famoso por sus papeles en películas como El Padrino y Uno voló sobre el nido del cuco. Aunque no hay información oficial sobre qué enfermedad tenía Marlon Brando, se sabe que sufrió de problemas respiratorios durante su vida. Se cree que sufrió de una enfermedad pulmonar crónica, como enfisema o bronquitis crónica. También se ha especulado que sufrió de alguna enfermedad cardíaca, como insuficiencia cardíaca congestiva. Además, durante los últimos años de su vida, se cree que sufrió de diabetes, lo que pudo haber contribuido a su muerte en 2004.
¿Dónde murió Marlon Brando?
Marlon Brando, uno de los actores más grandes de la historia de Hollywood, falleció el 1 de julio de 2004 en su casa en Los Ángeles, California, a los 80 años de edad. El actor sufrió una serie de problemas de salud durante su último año, incluidas dos hospitalizaciones para tratar una enfermedad pulmonar y otra para tratar una enfermedad coronaria. Brando fue uno de los actores más aclamados de su generación, ganando dos premios Oscar por sus actuaciones en El Padrino (1972) y por su papel protagónico en Desde el infierno (1954). Además, también recibió reconocimiento por películas como Apocalipsis ahora (1979), Viva Zapata! (1952) y The Men (1950). Brando dejó un legado como uno de los primeros actores en llevar la actuación a nuevos niveles.
¿Cuántos premios Oscar ha ganado Marlon Brando?
Marlon Brando fue uno de los actores más eminentes, innovadores y conmovedores de la historia del cine. Ganó dos Premios Oscar a lo largo de su carrera, uno por su papel protagónico en el clásico de 1954 El Padrino y otro por su interpretación de Terry Malloy en la película de 1954 Los intocables de Elliot Ness. Brando también fue nominado en otros cuatro ocasiones, incluyendo su papel como Don Corleone en El Padrino, lo que lo convierte en un actor con el mayor número de nominaciones para el Oscar. Además de sus premios, Brando también fue reconocido con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y fue nombrado caballero de la Legión de Honor de Francia.
En conclusión, Marlon Brando fue un actor y una figura cultural icónica cuyo trabajo sigue siendo admirado a lo largo de los años. Su filmografía incluye muchos papeles destacados que le han ganado un lugar en el corazón de los cinéfilos de todo el mundo. Su trabajo ha servido como inspiración para innumerables actores y continuará influyendo en la cultura cinematográfica por mucho tiempo.