¿Qué es el CBD y para qué sirve?

CBD

El CBD (cannabidiol) es uno de los varios compuestos orgánicos presentes en la planta Cannabis sativa. Este en particular ha conseguido ganar una popularidad enorme durante los últimos años debido a sus varias propiedades terapéuticas, incluyendo una potente acción analgesica, ansiolítica y neuroprotectora.

A continuación, revisaremos qué es el CBD y sus diferencias con el THC. También conoceremos en detalle sus propiedades terapéuticas, los beneficios asociados a su consumo y los diferentes formatos disponibles en el mercado actual.

¿Qué es el CBD?

El CBD (cannabidiol) es una sustancia química que se extrae de la planta Cannabis sativa, conocida popularmente como cannabis o cáñamo. Hace parte de un conjunto de más de 80 sustancias cannabinoides encontradas en esta planta, donde también se incluye el compuesto THC, de efecto psicoactivo.

A diferencia del THC, el CBD no produce psicoactividad y tiene efecto psicotrópico. Sin embargo, posee un valor terapéutico bastante significativo, siendo aprobado como medicamento anticonvulsivo en los EE. UU.

¿Cuáles son las propiedades terapéuticas del CBD?

Se trata de un compuesto químico que aún se encuentra en proceso de investigación para determinar a profundidad sus cualidades medicinales. No obstante, se tiene evidencia de sus propiedades terapéuticas, incluyendo lo siguiente:

  • Analgesico. Ayuda a aliviar el dolor en diversas condiciones, especialmente aquellos dolores crónicos relacionados con artritis, fibromialgia y neuropatías.
  • Antiinflamatorio. Reduce la inflamación en el cuerpo, lo cual resulta beneficioso para personas con condiciones inflamatorias crónicas, como la artritis reumatoide.
  • Anticonvulsivo. Se ha demostrado eficacia en el tratamiento de la epilepsia refractaria, la cual no responde a medicamentos convencionales.
  • Anticancerígeno. Aunque falta investigación sobre el tema, se han descubierto potenciales propiedades anticancerígenas.
  • Ansiolítico. Actúa sobre los receptores serotoninérgicos del cerebro, reduciendo síntomas de ansiedad y estrés postraumático, además de regular el estado de ánimo.
  • Neuroprotector. Protege las células nerviosas y se investiga su potencial para tratar enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer y Parkinson.
  • Antiemética. Es un remedio popular para las náuseas y los vómitos, especialmente aquellos síntomas asociados con la quimioterapia y otros tratamientos médicos.

Beneficios del CBD

Resulta importante señalar que el CBD puede utilizarse de forma segura y regular, con muy pocos efectos secundarios. Esta característica lo ha convertido en una opción terapéutica atractiva a aquellas personas que buscan alivio de diversas afecciones sin exponerse a los riesgos asociados con otros compuestos.

Algunos de los beneficios del CBD, incluyen lo siguiente:

Carece de psicoactividad

El CBD no produce efectos psicoactivos, por lo que no provoca sensación de «colocón» o euforia que es característica del THC. Esto significa que el paciente puede beneficiarse de las propiedades terapéuticas sin tener que preocuparse por efectos secundarios que puedan comprometer su capacidad para realizar sus actividades cotidianas.

No genera dependencia

Carece de perfil no adictivo, lo cual significa que no su consumo genera dependencia física o psicológica. Sin dudas, un tema relevante para las personas con enfermedades crónicas y que se ven obligadas a someterse a tratamientos a largo plazo, pues pueden utilizar el CBD sin tener que preocuparse por desarrollar alguna adicción al compuesto.

Apoyo en el tratamiento de diversas enfermedades

Finalmente, ha mostrado gran potencial para apoyar el tratamiento de diversas enfermedades y condiciones médicas. Por ejemplo, se reconoce su utilidad como antiemético, además de incluir en procesos biológicos, fisiológicos y patológicos, incluyendo la regulación del estado de ánimo y los ciclos de sueño.

Formatos de consumo

Tal como te hemos contado, el CBD es una sustancia segura y libre de efectos psicoactivos. Debido a su gran popularidad podemos encontrar CBD en el mercado actual bajo diferentes formatos, entre ellos:

Aceite de CBD

El aceite de CBD tiene como forma principal de uso la ingesta, siendo el formato más popular. Se presenta como un líquido en diferentes porcentajes de concentración, disuelto en un aceite portador, mezcla que se utiliza para el consumo por vía sublingual. Otras presentaciones populares del aceite de CBD incluyen el aerosol y las cápsulas blandas.

Suplementos nutricionales de CBD

También es popular su consumo como suplemento nutricional y en este caso lo encontrarás en cápsulas, comprimidos y gomitas con una dosis exacta de CBD. Estos formatos se han vuelto populares por la facilidad y comodidad al momento del consumo. Se utilizan como apoyo a la salud general, buscando mejorar el bienestar y el estado de ánimo.

Cremas de CBD

De igual forma, encontramos cremas, lociones y bálsamos tópicos de CBD, combinados con otros ingredientes beneficiosos para la piel, como aceites vegetales, mantecas y extractos de plantas. Sin duda, un componente que viene ganando popularidad en el mundo de la cosmética.