Al momento de crear un sitio web o poner en marcha cualquier proyecto basado en internet, es necesario dedicar un tiempo a la elección del hosting adecuado. Se trata de un servicio que se encarga de proporcionar los recursos y la infraestructura necesarios para que un sitio web pueda estar disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Qué es un hosting?
El hosting se entiende como un servicio de alojamiento para sitios y aplicaciones web, que se encarga de alojar todo el contenido e información de estos. Los servidores que gestionan el hosting poseen la infraestructura tecnológica adecuada para permitir que el sitio sea visible para los visitantes en cualquier instante.
Tipos de hosting
Podemos encontrar una larga lista de servicios de hosting que se adaptan a las necesidades particulares de cada proyecto web. No obstante, podemos encontrar algunos paquetes básicos que suelen ofrecer los proveedores de este servicio:
Hosting compartido
Es la opción más económica disponible, pues el sitio web comparte espacio de alojamiento con otras páginas web. Resulta adecuado para webs con poco volumen de tráfico, pero tiene la desventaja de ocasionar lentitud en los tiempos de carga, pues al compartir espacio y recursos, el servidor puede llegar a saturarse.
Hosting dedicado
En este caso, se contrata espacio de alojamiento en un servidor que funciona exclusivamente para nuestro sitio web. Resulta ideal para aquellas webs y aplicaciones con alto volumen de tráfico, como grandes empresas cuyas operaciones dependen del buen funcionamiento de sus plataformas online.
Hosting con servidor privado virtual (VPS)
También existe la modalidad Virtual Private Server, donde se asigna un servidor virtual exclusivo y con esto se gana mayor control sobre el funcionamiento del sitio, siendo una alternativa al hosting compartido.
Hosting en la nube
Se trata de una de las opciones más novedosas, pues permite que múltiples servidores trabajen en simultáneo para funcionar como un servidor grande, pero lo hacen desde un espacio virtual.
Aspectos a considerar al momento de contratar un servicio de hosting
Ahora bien, ¿qué aspectos deberíamos tener en cuenta al contratar servicio de hosting?. Al momento de elegir el mejor proveedor de hosting y contratar el servicio más adecuado a las necesidades de tus proyectos, conviene prestar atención a los siguientes aspectos.
Identifica el tipo de sitio web y las necesidades del mismo
Antes de realizar la contratación de un hosting, necesitas calidad sobre propósito y las características de tu sitio web. Si es un blog personal, probablemente necesitarás muy poco espacio de almacenamiento y soportar bajo tráfico. En contraste, una web empresarial o un eCommerce van a requerir mayor ancho de banda y almacenamiento para bases de datos.
Debe poseer características ajustadas a tus necesidades
Habiendo evaluado tus necesidades específicas podrás encontrar el hosting capaz de satisfacerlas. Debes buscar un proveedor que pueda ser capaz de ofrecer almacenamiento suficiente para tus archivos, ancho de banda adecuado, compatibilidad con bases de datos, panel de control, certificados SSL, protección contra malware, correo electrónico, etc.
Selecciona el proveedor más adecuado
Existen una larga lista de proveedores de hosting en el mercado actual, por lo que es importante investigar y comparar experiencias de otros usuarios antes de tomar una decisión. Revisa la reputación de la empresa y la calidad de su soporte técnico, el cual debería estar disponible 24/7 para ayudarte a resolver cualquier duda o inconveniente.
Considera el futuro crecimiento del sitio
También deberías pensar en la escalabilidad del hosting, considerando el potencial de crecimiento de tu sitio web. Si tienes un proyecto con expectativas de crecimiento en cuanto a tráfico y cantidad de contenido alojado en los servidores, necesitas seleccionar una empresa de hosting capaz de proveer los recursos flexibles y escalables en el largo plazo.
Debería incluir protección contra ataques DoS y DDoS
El tema de la seguridad es fundamental cuando se elige un hosting. Además del certificado SSL, también es recomendable que el proveedor pueda ofrecer protección contra ataques de denegación de servicio (DoS) y de denegación de servicio distribuido (DDoS). Si el servidor no cuenta con estas protecciones, el sitio web podría ser víctima de ataques.
Por lo general, los proveedores de hosting incorporan diversas medidas de seguridad, como firewalls, monitoreo de seguridad, filtrado de tráfico malicioso, entre otros.
Fija un presupuesto
Finalmente, necesitas elegir el servicio adecuado atendiendo a un presupuesto. El precio de cada servicio puede variar significativamente según las características y recursos contratados. Compara diferentes opciones y considera el costo inicial, los servicios adicionales y también los costos a largo plazo.